Visados

La visa no lucrativa en España es una excelente opción para ciudadanos extracomunitarios que desean residir legalmente en el país sin realizar actividades laborales. Ideal para jubilados, inversores pasivos o personas con medios económicos suficientes, esta autorización te permite disfrutar de la calidad de vida española sin necesidad de trabajar. En esta guía actualizada para 2024, te explicamos todo lo que necesitas saber para solicitarla con éxito.

Visa no lucrativa

Visa no lucrativa

La visa no lucrativa en España es una excelente opción para ciudadanos extracomunitarios que desean residir legalmente en el país sin realizar actividades laborales. Ideal para jubilados, inversores pasivos o personas con medios económicos suficientes, esta autorización te permite disfrutar de la calidad de vida española sin necesidad de trabajar. En esta guía actualizada para 2024, te explicamos todo lo que necesitas saber para solicitarla con éxito.

Tabla de contenidos

¿Qué es la visa no lucrativa?

La visa no lucrativa es un permiso de residencia temporal que autoriza a vivir en España por más de 90 días sin ejercer actividades laborales o profesionales. Aunque no permite trabajar, sí te brinda acceso a servicios públicos, sanidad, educación y la posibilidad de traer a tu familia.

 

Requisitos para Solicitar la Visa No Lucrativa en 2024

Para obtener esta visa, debes acreditar que puedes mantenerte económicamente durante tu estancia en España. Los requisitos principales son:

1. Medios económicos suficientes

Debes disponer de al menos el 400% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) mensual. En 2024, esto equivale a unos €2.400 mensuales, o €28.800 anuales. Por cada miembro adicional de la familia, se exige un 100% extra del IPREM (aproximadamente €7.200 anuales por persona).

2. Seguro médico privado

Se requiere un seguro médico sin copagos y con cobertura completa en España por al menos un año.

3. Antecedentes penales

Certificado de antecedentes penales de tu país de origen o residencia de los últimos cinco años.

4. Certificado médico

Un informe médico que acredite que no padeces enfermedades que puedan tener repercusiones graves para la salud pública.

 

¿Dónde se Solicita?

Debes solicitarla desde tu país de origen o residencia legal, a través del consulado o embajada española correspondiente. No puedes tramitar esta visa estando en España como turista.

 

Proceso de Solicitud

  1. Preparación de documentación (traducida y apostillada si corresponde).

  2. Cita en el consulado: presentación de la solicitud.

  3. Evaluación: el consulado tiene un plazo máximo de tres meses para responder.

  4. Visado concedido: dispondrás de un mes para recogerlo y tres meses para viajar a España.

  5. Trámite en España: al llegar, debes gestionar tu TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) dentro del primer mes.

 

Duración y Renovación

Inicialmente se concede por un año. Puedes renovarla por dos años adicionales, y luego por otros dos años. A los cinco años, puedes solicitar la residencia de larga duración.

Para renovar, debes seguir cumpliendo con los requisitos económicos y haber residido en España al menos 183 días por año.

 

¿Puedo Trabajar con esta Visa?

No. Esta visa no permite trabajar ni por cuenta ajena ni por cuenta propia. No obstante, tras la primera renovación, puedes modificar tu estatus a una autorización de trabajo si cumples ciertos requisitos.

 

Ventajas de la Visa No Lucrativa

  • Ideal para jubilados, nómadas digitales con ingresos pasivos, y personas que desean residir sin trabajar.

  • Posibilidad de acceder a la sanidad pública.

  • Puedes incluir a tu cónyuge e hijos en la solicitud.

  • Cuenta para la residencia permanente o la nacionalidad española.

 

Consejos para una Solicitud Exitosa

  • Asegúrate de que tu seguro médico cumpla todos los requisitos (cobertura completa, sin copagos, duración mínima).

  • Prepara con antelación los documentos financieros, y que estén bien traducidos y apostillados.

  • Evita estancias prolongadas fuera de España si planeas renovar o solicitar la residencia de larga duración.