
Nacionalidad española
Examen CCSE para la Nacionalidad Española

Examen CCSE para la Nacionalidad Española
¿Qué es el examen CCSE Cervantes?
El examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España) es una prueba obligatoria para quienes solicitan la nacionalidad española por residencia. Su objetivo es evaluar el conocimiento del solicitante sobre la Constitución, instituciones, cultura y sociedad española.
Este examen es gestionado exclusivamente por el Instituto Cervantes y forma parte del proceso de nacionalización para mayores de 18 años que no están exentos.
¿Quiénes Deben Hacer el Examen CCSE?
El examen CCSE es obligatorio para:
Extranjeros que solicitan la nacionalidad española por residencia
Mayores de 18 años y menores emancipados
Personas que no están legalmente exentas del examen

✅ Exenciones al examen:
Están exentas las personas:
Con discapacidad igual o superior al 65% (debidamente acreditada)
Que hayan cursado y superado la ESO, Bachillerato o estudios universitarios en España (según el caso)
Menores de edad no emancipados o personas con incapacidad legal
¿Qué Contenido Tiene el Examen CCSE?
La prueba consta de 25 preguntas tipo test, con tres opciones de respuesta cada una. Se aprueba con al menos 15 respuestas correctas.
El temario se divide en cinco grandes áreas:
Gobierno, poderes del Estado e instituciones
Derechos y deberes fundamentales
Organización territorial de España
Cultura e historia
Sociedad, vida cotidiana y trámites administrativos
¿Cómo Inscribirse en el Examen CCSE?
📝 Pasos para la inscripción:
Crear una cuenta en la web oficial del Instituto Cervantes
https://examenes.cervantes.esRellenar tus datos personales y elegir la fecha y centro examinador
Pagar la tasa oficial de 85 € (precio actualizado en 2025)
Descargar tu resguardo de inscripción (debes llevarlo el día del examen junto con tu documento de identidad válido)
¿Cómo es el Examen el Día de la Prueba?
Tiene una duración de 45 minutos
Debes acudir con tu resguardo de inscripción y tu documento oficial de identidad
No se permite el uso de móviles ni material de apoyo
Se realiza en papel o en formato digital según el centro
¿Cómo Prepararse para el Examen CCSE?
📘 Materiales gratuitos disponibles:
Manual oficial con las 300 preguntas del temario
Simulacros de examen (en la web del Instituto Cervantes)
App oficial gratuita para practicar en móvil
Consejos para aprobar:
Estudia el temario oficial
Haz simulacros para familiarizarte con el formato
Repite las pruebas prácticas para reforzar tu memoria
Revisa las preguntas de cultura general y actualidad
¿Cuándo Se Publican los Resultados?
Los resultados se publican en un plazo de aproximadamente 20 días naturales tras la realización de la prueba.
Puedes consultarlos en tu cuenta del Instituto Cervantes y descargar tu certificado oficial, válido por 4 años.
¿Qué Pasa Si No Apruebo?
Si no apruebas en la primera convocatoria, puedes usar tu segunda oportunidad sin pagar de nuevo.
Si vuelves a fallar, deberás volver a inscribirte y pagar otra tasa.
¿Cuánto Tiempo Es Válido el Examen CCSE?
El certificado del examen CCSE tiene una validez de 4 años desde la fecha de aprobación. Puedes usarlo para presentar tu solicitud de nacionalidad en cualquier momento dentro de ese período.