Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tips para buscar trabajo con el TIE en trámite

Una de las cosas más complicadas de sobrellevar al llegar a España, es sobrevivir sin trabajar mientras sale nuestra residencia. Es por eso que decidimos realizar esta breve guía para ayudarlos a despejar dudas e ir con mayor seguridad a buscar trabajo mientras tienen el TIE en trámite. 

Algunas consideraciones a tener en cuenta: 

– Sólo es posible trabajar de manera legal con contrato si nuestro trámite lo hemos iniciado por familiar de comunitario. Si por el contrario, lo hemos hecho por Arraigo Familiar (en el caso de que el miembro de la UE sea español) no será posible trabajar hasta tener el favorable.

– Es completamente legal trabajar mientras esperamos la resolución de nuestro expediente. Hay un decreto que nos ampara (lo pueden encontrar más abajo).

– Será, lamentablemente, 100% decisión del empleador si avanza con el proceso, o, por el contrario, los rebotan. Y esto sucede así en muchos casos. Las excusas son varias, pero principalmente es por desconocimiento.

Dicho esto, para salir en búsqueda de trabajo, necesitarán lo siguiente:

– Expediente del estado del trámite del TIE (donde aparece el NIE asignado y el estado del trámite). Por desgracia este es el único papel «legal» con el que contamos para demostrar que estamos a la espera de obtener una residencia, y tiene la desventaja de que cuando descargas el PDF no tiene fecha, por lo que muchas veces recomendamos pasarle al empleador/futuro empleador la página + nuestros datos, para que lo verifiquen por sus propios medios en caso de que lo requieran. 

– Decreto que les dejamos adjuntado en el link

– Número de la seguridad social asignado. Si están en Barcelona, la manera más sencilla de poder hacerlo es mediante certificado digital. Les dejamos un tutorial de cómo hacerlo en este link.

– Cuenta en el banco.

Con estos documentos debería ser suficiente para hacerles el alta en seguridad social y el contrato laboral. Por supuesto que los papeles extra que les requieran serán distintos en cada caso y dependientes de la posición a la que estén aspirando. 

Hemos recopilado en este tiempo muchas experiencias y formas de encarar la situación, en base a eso concluimos que la mejor manera o la que más resultados da, es la siguiente:

1) En primer lugar aplicar a la posición que se desee (pensar que mientras a más trabajos aplicamos, más posibilidades tenemos de tener éxito) .

2) En el primer contacto cuando nos pregunten por nuestra situación legal de papeles, decir la verdad: estamos en condiciones de trabajar. 

3) Si se avanza en un contacto personal, ya habremos logrado bastante, porque este contacto nos permite la posibilidad de «vendernos mejor» y generar algún tipo de impresión positiva en el contratante. 

4) EL MOMENTO DIFICIL. Habiendo avanzado en la contratación, es posible que se requieran, para formalizar el contrato, ciertos papeles que son generales para todas las formalizaciones. Estos son: DNI O NIE físico y número de seguridad social (en algunos casos solicitan permiso de trabajo). 

Aquí en este punto viene el momento de explicar que aún no tenemos el TIE en físico pero que de todos modos estamos habilitados a trabajar. Es momento de enviar el DECRETO que así lo dice. 

Tener en cuenta, que en muchos casos pueden pedirnos más documentación (el documento de nuestra pareja, el certificado de pareja de hecho o acta de matrimonio, etc.). Debemos entender que esto lo hacen para «cubrirse» y que, si nos interesa el trabajo, podemos mandarlo siempre y cuando nos aseguremos previamente de que es una empresa seria y confiable. 

Es posible que aún haciendo todo este esfuerzo, el empleador o el departamento de recursos humanos, NO quiera avanzar en el proceso y quedemos en el camino. Esto no debe ser motivo para desanimarse. En este camino encontrarán más NO que SI y ¡Es completamente normal! 

Algunos tienen más suerte que otros en la búsqueda pero la clave está en insistir e insistir.

Donde buscar trabajo

Trabajos de gastronomía, dependiente, comerciales y algunos sin papeles -> Job Today

Trabajos informáticos, técnicos, otros profesionales -> InfoJobs

Trabajos profesionales de nicho y/o muy específicos -> LinkedIn

Para mí esas he visto que den los mejores resultados.

Luego también da resultado hacerse cuenta en las empresas tipo Adecco, Hays y las de ese estilo. También hacen que des menos vueltas, porque te van con los datos del puesto y si te parece avanzas y si no te cierra ya lo dan por cerrado. Por último, Eurofirms te permite avanzar con TIE en tramite. 

Muchos éxitos en la búsqueda!