Paso a paso

Canje de Carnet de Conducir

¿Quiénes pueden realizar el canje?

Para poder hacer el canje de nuestro carnet de conducir, tenemos que tener en cuenta algunas cosas: 

Por ejemplo: 

¿Mi país, tiene convenio con la DGT? Debemos chequear que nuestro país esté dentro del listado de convenios con la DGT para poder hacer el canje. En nuestro caso, explicaremos como hacer el canje cuando nuestro carnet es de Argentina.

¿Cuándo obtuve mi licencia? La licencia la tuvimos que haber sacado ANTES de residir en España. 

¿Hace cuánto obtuve mi licencia? Para poder hacer el canje, la licencia debe tener más de 6 meses de antigüedad. 

¿El carnet está vigente? El carnet NO puede estar vencido. Si el carnet está vencido no podremos hacer el canje. Una recomendación que solemos dar, si se vence el carnet, es viajar a Argentina y renovarlo allí.

El carnet se puede canjear SIEMPRE, estés hace 1 mes o hace 5 años en España. Siempre que cumplas con los requisitos que expusimos arriba.

 

DATO IMPORTANTE: Es importante que sepan que, desde que llegan a España, poseen de 3 meses para conducir con su carnet de Argentina. SÓLO TRES MESES, COMO TURISTAS. Una vez que se termina el tiempo como turista,  cuando comiences a estar o irregular o con tus papeles en trámite, no podrás manejar ni aunque tengas el Carnet Internacional. Una vez que tengas la residencia en firme aprobada (TIE – CUE – DNI) contas con 6 meses para manejar, y luego ya deberás realizar el canje de manera obligatoria para continuar conduciendo.

Requisitos

Vamos con los requisitos. 

– Tu licencia de conducir en formato físico (vigente, como dijimos más arriba). Y lamento informarte que cuando tengas el turno deberás dejar tu licencia allí, se la quedan 🙁 .

– Tu DNI en caso de ser Ciudadano Español,  tu TIE en caso de ser residente no comunitario, o tu CUE en caso de ser residente comunitario.

– Pasaporte (si corresponde). 

– Si tenés DNI Español, tendrás que sumarle la Baja Consular (que se pide vía correo electrónico en el consulado que te corresponda y tarda entre 3 y 15 días en enviarse). Si no tenés baja consular porque nunca llegaste a darte de alta en el consulado, tendrás que demostrar tu residencia previa en Argentina con movimientos migratorios o algo que justifique. 

– Certificado de Residencia. Lo escribo pero en realidad hace casi 1 año que no lo están pidiendo. 

– Certificado de Legalidad y Antigüedad  (o también conocido como histórico). Este se pide por TAD, en este link. Una vez que tengas el certificado, lo deberás apostillar, que podés hacerlo también por TAD (en este link). Tener en cuenta que la apostilla por TAD si bien es barata (sale 4.500 pesos argentinos a Jun-25), tarda alrededor de 2-3 semanas en enviarse. Por lo que si están apurados por la presentación, les dejamos este link de confianza para que la hagan en 48hs. Este documento (el certificado con su apostilla) tiene una vigencia de 6 meses desde la fecha del certificado.

– Examen Psicofísico. Este examen se consigue a mitad de precio por groupon (sale aproximadamente 25 euros) y tiene una vigencia de 3 meses, por lo que recomendamos sacarlo lo más cerca al turno posible. 

– Tasa (que tiene un costo de 28,87 euros).

– Formulario completo. Que encontrarás en este link.

– Fotografía de 32x26mm. Hoy por hoy están usando la foto del psicofísico, pero si tienen una foto y pueden aprovechar y llevarla por las dudas, mejor. 

– Comprobante de la cita

CANJE ONLINE

Actualmente la DGT está probando una nueva modalidad para realizar el canje. 

Es de manera ONLINE. 

Sólo se puede realizar si tenemos Certificado Digital (que si aún no lo tienes te dejo el tutorial para que te lo hagas) o Cl@ve. 

Es bastante sencillo. Te dejo los pasos: 

1- Ingresamos a https://sede.dgt.gob.es/es/servicios-sede/canje-digital/

2- Seleccionamos nuestro certificado digital. 

3- Completamos nuestros datos y cargamos toda la documentación. Es importante que prestemos mucha atención al cargar los documentos porque si no, nos arriesgamos a que nos lo rechacen. Te detallamos: 

Identificación del interesado: Pasaporte (Argentino si tengo TIE, Europeo si tengo CUE, o DNI Español si tengo DNI Español) 
Permiso de Conducir: Permiso de Conducir
TIE, certificado de inscripción en UE, otros documentos: TIE / CUE / si tengo DNI lo dejo en blanco
Certificado de Inscripción y baja consular: Baja consular SOLO SI TENGO DNI ESPAÑOL – si no no aplica –
Apostilla de la Haya: Certificado de Legalidad + Apostilla (la apostilla ya trae adjunto ese documento, no hace falta adjuntar 2 documentos, pero si les da más confianza adjuntarlo en alguno de los otros campos que les quede libre, pueden hacerlo)

4- La tasa se debe pagar de manera online. Y la cuenta que utilicemos debe estar a nuestro nombre y con nuestro documento (si tenés Santander te dejo un TIP abajo).

5- Debemos tildar en que realizamos el psicotécnico, por lo que si aún no lo hiciste, recomiendo tildar y hacerlo lo más rápido posible una vez finalizado este procedimiento. 

6- Esperar a que te envíen un correo citándote en la DGT, donde te pedirán que entregues tu carnet de manera presencial y te darán la licencia provisional. El tiempo para responder dependerá de DONDE hayan puesto que estarían haciendo el trámite, y puede ser de 1 semana o 1 mes aproximadamente. Si están tardando mucho en responder el mail, podemos ver el estado de nuestro trámite en este link. Y si quieren hacer una queja, pueden ingresar a la página de la DGT, a la parte de «tus registros» y a la derecha figura «presentar queja» (o algo similar), se rellena un formulario corto y se espera a ver si contestan y nos indican el motivo de la demora. 

Que pasa si debo subsanar documentación?
Generalmente si desde la DGT ven que hay algún documento incorrecto o que falta, nos lo pueden rechazar (en ese caso deberemos volver a realizar el proceso y si, podemos reutilizar el pago de la tasa poniendo el número del comprobante de pago) o nos pueden pedir que SUBSANEMOS, que es básicamente volver a ingresar -o ingresar correctamente- la documentación que nos soliciten.
Para esto deberán ingresar al enlace del formulario electrónico cargado anteriormente, o desde el siguiente link pueden buscar el trámite. 

TIPPPP Si tenemos Banco Santander, la manera en la que se paga la tasa del trámite (y cualquier otra tasa de la DGT) es seleccionando la opción CUENTA CORRIENTE y colocando nuestro IBAN. 

Otras maneras de realizar el canje

Hay otras 3 maneras de conseguir cita: 

  1. Pagándole a un gestor/gestoría. 
  2. Pidiendo el turno por RedSara (sólo si sos de Barcelona).
  3. Buscar turno por la página de la DGT o llamando al 060.

Ahora, ¿Cuál es el problema? 

Si le pagamos a un gestor, probablemente nos cobre MUY caro y encima tarde en conseguirnos el turno. Además, es tan difícil conseguir turno, que hay muy pocos gestores que se dediquen a esto. Por ejemplo, en Barcelona existe GESTMOTOR y tardan 8 meses aproximadamente en conseguirte la cita. 

Pedir turno por RedSara venía siendo, en 2024 y parte del 2025, la mejor opción si somos de Barcelona. Ahora el problema es que están rechazando las solicitudes, indicando que están colapsados. Te dejamos igual el paso a paso más abajo para que lo pidas por ahí en caso de que esto se solucione. 

Conseguir turno por la página de la DGT o llamando al 060 estaba siendo la mejor manera de conseguir turno. Lo único que tenías que hacer, era buscar (principalmente a las 7am todos los días) en distintas ciudades y, si bien tendrías que viajar a cualquier parte de España para hacerlo, era posible conseguir turno pronto y obtener el provisorio. Hoy por hoy la mejor opción es hacer el canje online que explicamos antes. 

RED SARA

Para hacer el canje por Red Sara, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que necesitamos tener certificado digital. Si no lo tenés, te dejamos aquí el link para que lo puedas conseguir :).

Una vez que tengamos el certificado digital en el ordenador, nos descargaremos Autofirma (que también encontrás la explicación en el link de arriba). 

Listo. Empezamos. Ingresas a este link y vas a darle a la opción «Nuevo Registro» y «Acceder con Clave» y seleccionamos para acceder con Certificado Digital. 

Vamos a completar con nuestros datos y luego en «Organismo destinatario» vamos a seleccionar la opción que indica «Jefatura Central de Tráfico». 

Y ahí, empezamos a rellenar: 

En ASUNTO/EXPONE/SOLICITA, ponemos «canje carnet» o «turno canje carnet» o «cita canje carnet» etc. y si querés explicar un poco más lo hacés.

Luego, vamos a comenzar a subir todos los documentos que se requieran. Ojo que puede ser que sólo te acepte PDF, por lo que tendrás que usar el amado ILOVEPDF en caso de que no tengas la documentación en ese formato. 

Si ves que tenés más documentos y no hay lugar, podés optimizar espacios subiendo en un PDF más de un documento. 

La tasa no es necesario que la adjuntes, ya que la podés pagar de manera presencial el día de la cita. 

Una vez que subas todo, le das a «siguiente» y confirmas los datos (FIRMAR). 

Ahora sólo queda esperar que nos contesten un correo para saber cuándo tendremos cita.