
Trámites Extranjería
Presentación telemática de la TIE

Presentación telemática de la TIE
Tabla de contenidos
¿Qué es la presentación telemática?
La presentación telemática en España se refiere al proceso de enviar la solicitud y la documentación necesaria para un trámite de extranjería a través de internet, utilizando la sede electrónica del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En lugar de presentar la solicitud en persona o por correo postal, se utiliza un sistema online habilitado para este fines la forma de ingresar el trámite en extranjería sin asistir a un turno presencial. Para esto, deberemos cumplir con alguno de estos requisitos:
1- Tener certificado digital (click aquí si aún no lo tienes) asociado al NIE de la persona que solicitará la TIE. Esta presentación es IDEAL si ya tuviste la TIE en trámite y te salió NO FAVORABLE. Porque en ese caso ya contarás con NIE y seguramente con Certificado Digital.
2- Hacerle un poder ante notario a una persona (generalmente tu pareja) que tenga certificado digital para que presente el trámite a nombre de la persona que solicita la TIE.
3- Tener certificado digital y estar presentando el trámite de un hijo/a.
Nuestra recomendación siempre será que realicen el trámite de manera PRESENCIAL (aquí el tutorial), ya que hay menos riesgos de que haya un error al momento de la presentación, error que hará que nuestro trámite se demore aún más de lo que ya se demora normalmente.
¿Cómo obtengo NIE si soy extranjero no comunitario?
Como ya explicamos en otros posts, el NIE es el Número de Identificación del Extranjero, y este número se le otorga a cada persona una vez que presenta el trámite de la TIE. También conocido como «NIE blanco» (porque viene en una hoja blanca).
Si nosotros ya teníamos una residencia (por estudios por ejemplo), o estábamos tramitando la TIE y nos salió rechazada YA TENEMOS NIE por ende podríamos hacer la presentación de manera telemática sin ningún problema. Pero si este no es el caso..
¿Cómo hago para obtener el NIE antes de haber presentado mi trámite de la TIE?
Las opciones y experiencias varían bastante, pero generalmente NO le dan el NIE a ninguna persona extranjera no comunitaria si no tienen una «justificación». Ejemplos:
1- Vengo a hacer un master/posgrado/grado de estudios y necesito un NIE para poder tramitar mi visa de estudios.
2- Vengo al país a comprar un inmueble
3- Esta opción (la que menos resulta) es explicar que quiero hacer la presentación del trámite de la TIE mediante mercurio y que para ello necesito NIE + Certificado Digital.
Requisitos
Los requisitos para esta presentación son iguales a los requisitos para la presentación presencial:
1) Pasaporte COMPLETO – todas las hojas, desde la 1 a la 32- del NO comunitario
2) CUE y Pasaporte de la UE o DNI Español del comunitario.
3) Vínculo (resolución de la pareja de hecho, inscripción del matrimonio en España o en la comuna del país de la UE)
4) En caso de trámite por Familiar de la UE, deberemos adjuntar Contrato Laboral del comunitario o Fondos Económicos (comprobante que se descarga de la página del banco del COMUNITARIO, si puede estar firmado por alguien del banco, mejor. A día de hoy son 16.000 euros para una pareja)
4bis) En el caso de presentación por Fondos Económicos, el no comunitario debe tener un seguro de salud privada (anual en lo posible).
5) Padrones individuales
6) En el caso de presentar el trámite como Familiar de Español, será requisito presentar los Antecedentes Penales apostillados. Si son de Argentina, lo pueden solicitar por este link, y la apostilla la pueden solicitar mediante TAD. Tener en cuenta que la apostilla por TAD si bien es barata (sale 4.500 pesos argentinos a Jun-25), tarda alrededor de 2-3 semanas en enviarse. Por lo que si están apurados por la presentación, les dejamos este link de confianza para que la hagan en 48hs.
Paso a paso para la Presentación telemática
Primer paso: tener certificado digital instalado en UNA COMPUTADORA (no se puede hacer desde el celular) y tener también instalado el AUTOFIRMA (todo esto lo encontrarán en el link que dejamos arriba sobre el Certificado Digital).
Segundo paso: ingresar a la web de Mercurio y bajar hasta encontrar la opción «Acceder a Solicitudes telemáticas de Autorizaciones de Extranjería» y darle a «Continuar».
Tercer paso: Darle a la opción CONTINUAR INDIVIDUAL si la presentación la estamos haciendo a nuestro nombre o CONTINUAR REPRESENTACIÓN si la presentación la estamos haciendo a nombre de otra persona.
Cuarto paso: Seleccionar la opción del CERTIFICADO DIGITAL y seleccionar nuestro certificado para ingresar a la plataforma.
Quinto paso: Una vez dentro, en la parte superior derecha aparecerán nuestros datos y seleccionaremos la opción CONTINUAR PRESENTACIÓN, le daremos a PRESENTAR NUEVA SOLICITUD y desde el menú desplegable elegimos la provincia.
Sexto paso: Te aparecerán todas las solicitudes que se pueden realizar de manera telemática, y seleccionaremos la opción EX19- SOLICITUD DE TARJETA DE RESIDENCIA DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UE si presentaremos el trámite como Familiar de la UE o la opción EX24-SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL DE FAMILIARES DE PERSONAS CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA si presentaremos el trámite como Familiar de Español.
Séptimo Paso: Ahora arrancamos a completar el formulario, colocando nuestros datos (algunos ya estarán colocados de manera automática porque se asocian al certificado digital). Hasta que no completes todos los campos, no te dejará pasar al siguiente paso.
Octavo paso: Completar el formulario con los datos del COMUNITARIO. Recordá que si bien aparece de manera preestablecida el país de nacimiento y la nacionalidad Española, si el trámite es por Familiar de la UE, nuestra pareja es de otro país de la UE y eso deberemos corregirlo. En el parentesco, seleccionaremos CONYUGE en caso de estar casados, PAREJA REGISTRADA en caso de tener la Pareja de Hecho. Recomendamos NO presentar el trámite como PAREJA NO REGISTRADA.
Noveno paso: Para el domicilio de Notificación se completará de manera automática con los datos que colocamos en nuestro primer formulario, deberemos marcarlo como domicilio de notificaciones y consentir la presentación por medios electrónicos.
Décimo paso: En el tipo de Autorización, nos figurará la residencia TEMPORAL (es temporal porque es nuestra primer tarjeta -con este tipo de trámite- y tendrá una validez de 5 años). El resto de información figurará tal como lo completaste anteriormente, por lo que deberás asegurarte de que esté correcto, le damos check sobre la veracidad de los datos y concluimos.
Carga de documentos
Una vez que concluimos con el formulario, procederemos a la carga de documentos.
Vamos a seleccionar la opción PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE FORMA ELECTRÓNICA y vamos a declarar que estamos en el territorio español para la presentación (spoiler: para esto DEBEMOS estar en territorio español).
En la siguiente pestaña ya procederemos a cargar todos los documentos (acá podés ver los requisitos más detallados para asegurarte de que no te falte ninguno).
Vamos a ir adjuntando todos los documentos y luego verificaremos que estén todos cargados.
Una vez que terminemos, le damos a CONTINUAR y en la siguiente pestaña le daremos a la opción FIRMAR Y REGISTRAR.
Descargamos el resguardo de esta solicitud y ahora queda lo peor de este trámite que es ESPERAR.
Finalización del Trámite
Mediante la web de Extranjería podremos consultar el estado de nuestro trámite/expediente. Entraremos con el número de NIE otorgado el día de la entrega de documentación, e inicialmente figurará como ESTADO: EN TRÁMITE.
Otra manera de ver si hay alguna novedad sobre nuestro trámite es mediante la web o app de DEHú. Te dejo un tutorial para que aprendas para qué funciona DEHú y cómo ver las notificaciones. Desde esta app/web, vamos a poder también ver si por ejemplo tenemos un requerido, o tenemos el favorable, o tenemos un no favorable, porque nos va a dejar descargarnos la RESOLUCIÓN.
El estado de nuestro trámite puede aparecer en las siguientes instancias:
ESTADO: EN TRÁMITE. Hay que seguir esperando.
ESTADO: EN TRÁMITE – REQUERIDO. Para este punto podemos visitar este link, donde te explicamos cómo cargar la documentación.
Por último, te puede figurar como ESTADO: RESUELTO – FAVORABLE. En ese caso.. Felicitaciones! Ya podés pedir cita para la Toma de Huellas.
¡Saludos!
Un comentario