Nacionalidad española

Descubre todo sobre la nacionalidad por opción en España. Requisitos, procedimiento, plazos y quiénes pueden obtenerla. Guía actualizada 2025.

Nacionalidad española por opción

Nacionalidad española por opción

Descubre todo sobre la nacionalidad por opción en España. Requisitos, procedimiento, plazos y quiénes pueden obtenerla. Guía actualizada 2025.

Tabla de contenidos

¿Qué es la Nacionalidad por Opción?

La nacionalidad por opción es una de las formas legales que permite a determinadas personas adquirir la nacionalidad española. Se trata de un derecho condicionado a circunstancias específicas, y está regulada por el Código Civil español. Es especialmente relevante para hijos de españoles o personas adoptadas por ciudadanos españoles.

Esta modalidad no requiere un periodo previo de residencia legal, a diferencia de otras vías como la nacionalidad por residencia.

¿Quiénes Pueden Solicitar la Nacionalidad Española por Opción?

Según el artículo 20 del Código Civil español, pueden optar por la nacionalidad española las siguientes personas:

 

1. Hijos de padre o madre españoles

Incluso si nacieron fuera de España, siempre que el progenitor sea español en el momento del nacimiento.

2. Personas cuyo padre o madre haya sido español y nacido en España

Esto incluye casos donde los padres perdieron la nacionalidad antes del nacimiento del hijo.

3. Personas adoptadas por españoles

Pueden optar por la nacionalidad si fueron adoptadas siendo menores de edad.

4. Personas sujetas a tutela, guarda o acogimiento

Si han estado bajo protección legal de un ciudadano o institución española durante al menos dos años consecutivos.

Requisitos para Solicitar la Nacionalidad por Opción

Los requisitos pueden variar ligeramente dependiendo del caso, pero generalmente incluyen:

  • Documentación que pruebe el vínculo con el ciudadano español (certificado de nacimiento, libro de familia, sentencia de adopción, etc.)

  • DNI o pasaporte del progenitor o tutor español

  • Certificado de nacimiento del solicitante

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado

  • En caso de menores: autorización de los representantes legales

¿Dónde y Cómo se Solicita?

La solicitud se presenta en el Registro Civil correspondiente al domicilio del interesado o, si reside en el extranjero, en el consulado de España.

Pasos del procedimiento:
  1. Reunir la documentación necesaria

  2. Solicitar cita previa en el Registro Civil

  3. Presentar la solicitud de nacionalidad por opción

  4. Esperar resolución (puede tardar varios meses)

  5. En caso de resolución favorable, se realiza el acto de jura o promesa de fidelidad a la Constitución española

Plazos: ¿Cuándo Se Puede Solicitar?

La opción debe ejercerse antes de cumplir los 20 años, salvo que la legislación del país de origen establezca otra mayoría de edad o que el solicitante haya sido reconocido como hijo después de cumplir 18 años.

En esos casos, el plazo es de dos años a partir del reconocimiento o adopción.

Ventajas de Obtener la Nacionalidad Española por Opción

  • No requiere residencia previa en España

  • Acceso a derechos como ciudadano de la UE

  • Posibilidad de transmitir la nacionalidad a descendientes

  • Derecho a trabajar y residir legalmente en la Unión Europea

Conclusión

La nacionalidad española por opción es una vía rápida y sencilla para personas con vínculos familiares directos con ciudadanos españoles. Si crees que cumples los requisitos, te recomendamos iniciar el trámite cuanto antes, ya que algunos plazos son limitados.